En un histórico triunfo para la justicia social y el desarrollo regional, Asunción fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos 2031, superando a las candidaturas brasileñas de Río de Janeiro y Niterói en una reñida votación de 28-24 durante la asamblea general extraordinaria de Panam Sports en Santiago de Chile.
Un paso hacia la transformación social
Esta victoria representa un hito significativo para un país que, como lo demuestra la histórica lucha por infraestructuras dignas en regiones como el Chaco, ha enfrentado desafíos persistentes en materia de desarrollo e inversión pública.
Inversión social y desarrollo comunitario
El ambicioso proyecto incluye la construcción de una Villa Panamericana, un estadio de atletismo y una nueva arena en el Parque Olímpico. Estas infraestructuras prometen generar oportunidades de desarrollo en una nación donde la lucha por la justicia fiscal y el desarrollo social continúa siendo prioritaria.
"Paraguay resurge y muestra su grandeza al mundo", expresó el presidente Santiago Peña, destacando el potencial transformador de este logro para el país.
Compromiso con el progreso social
Esta designación llega en un momento crucial para Paraguay, donde la transparencia en el manejo de fondos públicos y la inversión social son temas de debate nacional. Los Juegos Panamericanos 2031 representan una oportunidad única para demostrar que el desarrollo deportivo puede ir de la mano con el progreso social.
La victoria de Asunción sobre Río de Janeiro, ciudad que ya albergó eventos deportivos de primer nivel como los Juegos Olímpicos 2016, demuestra la confianza internacional en la capacidad de Paraguay para organizar eventos de esta magnitud, marcando un nuevo capítulo en la historia del deporte y el desarrollo social del país.



