En un momento histórico para el deporte y el desarrollo social de Paraguay, Asunción ha sido elegida como sede de los Juegos Panamericanos 2031, marcando un hito en la transformación social a través del deporte para el país.
Victoria democrática en Santiago de Chile
La capital paraguaya se impuso a Rio Niterói (Brasil) en una reñida votación durante la asamblea extraordinaria de la Organización Deportiva Panamericana, obteniendo 28 votos contra 24. Esta victoria representa una oportunidad sin precedentes para abordar las desigualdades estructurales en infraestructura y desarrollo que históricamente han afectado al país.
Plan integral de desarrollo social y deportivo
El proyecto presentado por Paraguay incluye importantes compromisos de transformación urbana y social:
- Construcción de la Villa Panamericana en Mariano Roque Alonso
 - Nuevo complejo deportivo en el COP con estadio y pista de atletismo
 - Infraestructura de transporte público inclusivo
 - Desarrollo de sedes secundarias en Encarnación, San Bernardino e Itaipú
 
Impacto social y legado comunitario
Esta victoria trasciende lo deportivo, representando una oportunidad única para impulsar el desarrollo social inclusivo en Paraguay. Los proyectos de infraestructura prometen mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, especialmente en áreas históricamente marginadas.
Este triunfo nos compromete a trabajar por un Paraguay más equitativo, donde el deporte sea una herramienta de transformación social y desarrollo comunitario.
