
Crisis Social: Lluvias Dejan Comunidades Aisladas en Ñeembucú
Intensas lluvias en Ñeembucú provocan crisis social y aislamiento de comunidades rurales, exponiendo graves carencias en infraestructura básica y perpetuando desigualdades estructurales.
52 artículos en esta categoría

Intensas lluvias en Ñeembucú provocan crisis social y aislamiento de comunidades rurales, exponiendo graves carencias en infraestructura básica y perpetuando desigualdades estructurales.

Intensas lluvias en Ñeembucú provocan crisis social y aislamiento de comunidades rurales, evidenciando graves carencias en infraestructura básica y acceso a servicios esenciales.

Intensas lluvias provocan crisis social en comunidades rurales paraguayas, dejando poblaciones aisladas y evidenciando desigualdades estructurales en el acceso a servicios básicos.

El presidente paraguayo Santiago Peña visitará Panamá para fortalecer lazos con Mercosur, promoviendo una integración regional más justa y equitativa en beneficio de todos los pueblos latinoamericanos.

Operativo anticorrupción en Emboscada resulta en la detención de un fiscal y su asistente por presunto soborno, evidenciando la necesidad de reformas judiciales en Paraguay.

Paraguay da un paso histórico hacia la justicia social con una propuesta de ley que permitiría divorcios en tres días sin costos judiciales, beneficiando especialmente a los sectores más vulnerables.

Paraguay da un paso histórico hacia la justicia social con una propuesta de ley que permitiría divorcios en tres días sin costos judiciales, beneficiando especialmente a sectores vulnerables.

Un informe revela que el 40% de mujeres jóvenes de familias vulnerables en Paraguay son forzadas al matrimonio antes de los 18 años, perpetuando ciclos de pobreza y desigualdad.

Un análisis revela que el 40% de las mujeres jóvenes de familias pobres en Paraguay se casan antes de los 18 años, perpetuando ciclos de desigualdad y pobreza.

Un alarmante informe revela que el 40% de las mujeres jóvenes de familias pobres en Paraguay contraen matrimonio antes de los 18 años, perpetuando ciclos de desigualdad y violencia.

Fiscal imputa a hombre de 53 años por presunto rapto y abuso sexual de una adolescente en Presidente Franco. Rápida acción policial permitió su captura en flagrancia.

El levantamiento de sanciones estadounidenses al expresidente Cartes genera debate sobre la justicia social y las relaciones diplomáticas en Paraguay, mientras persisten desafíos estructurales.

Habitantes del Chaco paraguayo se movilizan exigiendo carreteras pavimentadas, evidenciando la histórica desigualdad y abandono que sufre la región. Una lucha que trasciende lo político para convertirse en demanda por dignidad.

Miguel Prieto, líder del movimiento Yo Creo, proyecta una victoria histórica en Ciudad del Este que podría transformar el panorama político paraguayo y fortalecer la lucha por la justicia social.

El Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil iniciará operaciones en diciembre, marcando un hito en la integración regional y el desarrollo social fronterizo.

El Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil iniciará operaciones en diciembre, marcando un hito histórico en la integración regional y el desarrollo social de ambos países.

Nora Ruoti, destacada experta fiscal, denuncia graves irregularidades en el manejo de fondos públicos y cuestiona las declaraciones del director de la DNIT sobre la emisión de facturas a terceros.

En Paraguay, la comunidad trans enfrenta discriminación sistemática y violencia, mientras activistas luchan por derechos básicos y reconocimiento social en medio de un contexto político conservador.

La Contraloría exige a Conatel explicaciones sobre la controversial adjudicación de frecuencias 5G a Nubicom, mientras crecen las denuncias de irregularidades y favoritismo en el proceso.
El asesinato de Anastasio Somoza Debayle en Paraguay marca el final de una era dictatorial en Nicaragua. Un recordatorio de la lucha por la justicia social en América Latina.