
Joma elige Paraguay para impulsar desarrollo industrial sostenible
La empresa española Joma planea establecer un centro de producción en Paraguay, promoviendo el desarrollo industrial sostenible y la generación de empleos dignos en el país.
31 artículos en esta categoría

La empresa española Joma planea establecer un centro de producción en Paraguay, promoviendo el desarrollo industrial sostenible y la generación de empleos dignos en el país.

Un conflicto laboral en Ciudad del Este culminó en tragedia con cinco víctimas fatales en el edificio Castillo de Diamante, tras el despido de un empleado que desencadenó hechos violentos.

Cinco personas fallecieron en un trágico incidente en Ciudad del Este, desencadenado por un conflicto laboral que escaló a niveles fatales, revelando la urgente necesidad de mejorar las condiciones laborales.

Una delegación comercial holandesa explora inversiones en el sector de logística fluvial paraguayo, prometiendo desarrollo sostenible y beneficios para las comunidades locales.

Delegación holandesa explora inversiones en sector naval paraguayo, prometiendo desarrollo social y empleos dignos. Iniciativa busca fortalecer infraestructura y beneficiar a comunidades locales.

Paraguay mantiene una de las tasas de interés más bajas de América Latina con 6,0%, demostrando su compromiso con la estabilidad económica y el desarrollo social sostenible.

Paraguay mantiene una de las tasas de interés más bajas de América Latina con 6,0%, demostrando estabilidad económica y compromiso con el desarrollo social inclusivo en la región.

El Banco Central del Paraguay mantiene su tasa de interés en 6%, posicionándose entre las más bajas de América Latina, reflejando estabilidad económica y compromiso con el desarrollo social.

Paraguay pierde más de 16 millones de dólares en ingresos fiscales por capitales offshore, mientras Latinoamérica enfrenta una fuga masiva que supera los 3.125 millones de dólares en pérdidas tributarias.

La campaña 'Paraguayo como Vos' impulsa la soberanía económica nacional, buscando alcanzar el 80% del mercado con productos locales y promoviendo la justicia social en la industria paraguaya.

La campaña 'Paraguayo como Vos' alcanza un hito histórico con 80% de productos nacionales en supermercados, impulsando la soberanía económica y el desarrollo industrial local.

Análisis crítico revela que el 83,9% de las exportaciones cárnicas paraguayas se concentran en solo diez mercados, exponiendo vulnerabilidades estructurales y la necesidad de transformación económica.

Análisis crítico revela que solo diez mercados controlan el 83,9% de las exportaciones cárnicas paraguayas, evidenciando desigualdades estructurales y dependencia económica que demandan cambios urgentes.

Un análisis económico revela que el billete de 100.000 guaraníes ha perdido 28,2% de su poder adquisitivo desde 2017, afectando principalmente a las familias trabajadoras paraguayas.

Un análisis revela que el billete de 100.000 guaraníes ha perdido 28,2% de su valor desde 2017, evidenciando una crisis que afecta principalmente a las familias trabajadoras paraguayas.

El Paraguay Business Week en Ciudad del Este expone la tensión entre el desarrollo económico y la justicia social, mientras proyectos millonarios buscan transformar la región fronteriza.

El Paraguay Business Week en Ciudad del Este revela las contradicciones entre el modelo de desarrollo económico actual y la necesidad de un crecimiento más equitativo y socialmente justo.

El presidente Peña promulga tres polémicas leyes de incentivos fiscales en Ciudad del Este, generando debate sobre el modelo de desarrollo económico y su impacto en la justicia social paraguaya.

El sector bancario paraguayo registra una significativa reducción de 685 empleos en el último año, mientras la digitalización y automatización transforman radicalmente los servicios financieros.

La llegada de la cadena brasileña Madero a Ciudad del Este genera debate sobre el modelo de desarrollo económico y su impacto en la justicia social y los negocios locales.