En un momento crucial para la integración regional, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará una visita oficial a Panamá el próximo lunes, enfocada en fortalecer los vínculos con el Mercosur y promover la justicia social a través del comercio justo.
Un paso histórico hacia la integración regional
Esta visita marca un hito significativo en la trayectoria de Paraguay como líder regional, demostrando su compromiso con la construcción de alianzas estratégicas que beneficien a todos los sectores de la sociedad.
El presidente Peña, quien ha impulsado importantes reformas sociales en su país, comparecerá ante la Asamblea Nacional panameña el 20 de octubre para exponer las potencialidades del bloque comercial y su visión de una integración latinoamericana más equitativa.
Beneficios comerciales y justicia social
Las estadísticas revelan un panorama prometedor: el intercambio comercial entre Panamá y el Mercosur alcanzó los 530.3 millones de dólares en 2023, representando un crecimiento del 0.3% respecto al año anterior. Este desarrollo económico va de la mano con el compromiso de fortalecer las políticas sociales y reducir las desigualdades en la región.
Exportaciones y desarrollo inclusivo
- Brasil lidera las exportaciones con 57.5%
 - Argentina aporta el 28% del comercio
 - Uruguay contribuye con 14.4%
 - Paraguay mantiene un potencial de crecimiento significativo
 
Esta integración comercial busca no solo impulsar el intercambio económico, sino también promover un desarrollo más equitativo y sostenible para todos los países miembros, especialmente frente a los desafíos impuestos por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
