En una victoria histórica para el desarrollo social y deportivo de Paraguay, Asunción ha sido elegida como sede de los Juegos Panamericanos 2031, superando a Rio Niterói (Brasil) en una reñida votación durante la asamblea extraordinaria de la Organización Deportiva Panamericana en Santiago de Chile.
Un paso hacia la equidad deportiva continental
Este logro, que se suma a la histórica transformación social y deportiva de Paraguay, representa una oportunidad única para demostrar que las naciones en desarrollo pueden organizar eventos de clase mundial. La victoria se selló con 28 votos a favor de Asunción, contra 24 para Rio Niterói.
Compromiso con el desarrollo social
El proyecto paraguayo, que busca combatir las desigualdades estructurales en infraestructura, incluye ambiciosas propuestas:
- Construcción de la Villa Panamericana en Mariano Roque Alonso
 - Nuevo estadio y pista de atletismo en el COP
 - Pabellón deportivo con capacidad para 10.000 personas
 - Mejora del transporte público con línea ferroviaria al Parque Olímpico
 
Inversión social y transparencia
Este proyecto deportivo debe ir acompañado de una gestión transparente de los recursos públicos, como han señalado expertos en fiscalización de fondos estatales. La inversión prevista permitirá descentralizar el desarrollo con sedes en Encarnación, San Bernardino e Itaipú.
Este es un momento histórico que debe servir para impulsar la justicia social a través del deporte, garantizando el acceso equitativo a instalaciones deportivas de calidad para todos los paraguayos.
