Paraguay ante el cambio climático: desafíos y oportunidades 2024
Paraguay enfrenta desafíos cruciales ante el cambio climático mientras busca equilibrar su desarrollo económico con la protección de sus recursos naturales. Un nuevo informe revela las estrategias para un futuro sostenible.

Vista aérea de cultivos y bosques en Paraguay, mostrando el contraste entre desarrollo agrícola y preservación natural
Paraguay enfrenta un momento crucial en su desarrollo sostenible, donde los recursos naturales que han sido históricamente su fortaleza ahora presentan nuevos desafíos ante el cambio climático. Como nuestro país busca alternativas para el desarrollo económico, la gestión de estos recursos se vuelve fundamental.
El patrimonio natural de Paraguay en riesgo
Con un 16% de su riqueza total en capital natural, el doble del promedio de países similares, Paraguay depende significativamente de sus recursos naturales. La agricultura, ganadería y energía hidroeléctrica representan el 29% del PIB y el 81% de las exportaciones, sustentando la economía tradicional del país.
Vulnerabilidad climática y desafíos sociales
Los eventos climáticos extremos amenazan no solo la producción agrícola sino también el bienestar de las comunidades más vulnerables. Las sequías e inundaciones, cada vez más frecuentes, ponen en riesgo la seguridad alimentaria y el desarrollo social.
Emisiones y oportunidades de cambio
- 40% de emisiones provienen de la agricultura
- 41.2% del cambio de uso de tierra y silvicultura
- Reducción del 17% en emisiones totales (2010-2019)
Hacia un futuro sostenible
El Informe sobre el Clima y el Desarrollo del País (CCDR) propone estrategias para aumentar la resiliencia climática mientras se mantiene el crecimiento económico. La transformación del sector agrícola y forestal, junto con el aprovechamiento de la energía hidroeléctrica, son claves para este proceso.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.