Environment

Paraguay impulsa educación climática con plan nacional innovador

Paraguay da un paso histórico en la lucha contra el cambio climático con la presentación de su Plan Climático Nacional en instituciones educativas, promoviendo la justicia ambiental y social.

ParRosa Benítez
Publié le
#educacion-ambiental#cambio-climatico#paraguay#justicia-social#desarrollo-sostenible#politica-ambiental#educacion-publica
Image d'illustration pour: Ministerien stellen Paraguays Klimaplan in Bildungseinrichtungen vor - Wochenblatt

Docentes paraguayos participan en taller de educación climática en Alto Paraná

En un histórico paso hacia la justicia ambiental y social, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay presentó su Plan Climático Nacional (NDC 3.0), marcando un momento decisivo en la lucha contra el cambio climático, similar a los avances transformadores en política social que el país viene experimentando.

Educación transformadora para un futuro sostenible

En colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias, se ha iniciado una serie de encuentros para presentar el curso "Educación Climática y Gestión de Riesgos en Escuelas". El primer evento, realizado en la dirección regional de Alto Paraná, marca el inicio de una nueva era en la gestión responsable de recursos públicos orientados a la educación ambiental.

Compromiso con el Acuerdo de París

El NDC 3.0 representa la hoja de ruta del país para cumplir con los compromisos del Acuerdo de París, integrando medidas de adaptación y mitigación. Este esfuerzo demuestra el compromiso de Paraguay con la justicia climática, siguiendo el ejemplo de otros proyectos transformadores como los que han llevado a cambios históricos en el país.

Participación y capacitación docente

  • 70 directores y docentes participaron en talleres interactivos
  • Reflexiones colectivas sobre gobernanza climática
  • Presentaciones sobre gestión de riesgos en el ámbito escolar
  • Curso en línea de 50 horas distribuidas en cinco módulos

La plataforma Aula del Clima (auladelclima.mades.gov.py) albergará estos recursos educativos, facilitando el acceso a herramientas y contenidos para la educación climática. Este proyecto, desarrollado con el apoyo de CBIT Paraguay, representa un paso significativo hacia la construcción de escuelas más seguras y resilientes.

Rosa Benítez

Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.