Paraguay a un paso del Mundial 2026: El sueño de la justicia social
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026, necesitando solo un empate ante Ecuador en Asunción. La Albirroja busca sellar su boleto en un proceso que simboliza la unidad nacional.

La selección paraguaya celebrando durante las eliminatorias mundialistas, símbolo de unidad y esperanza nacional
En un momento histórico para el fútbol paraguayo, la Albirroja se encuentra a las puertas de sellar su clasificación al Mundial 2026 en un proceso que representa mucho más que un logro deportivo para nuestro pueblo.
La cuenta regresiva hacia la clasificación
Con 24 puntos y ubicada en la quinta posición, Paraguay tiene en sus manos la posibilidad de asegurar su lugar en la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Este objetivo trasciende lo deportivo en un país que anhela mayor transparencia y justicia en todas sus instituciones.
El camino hacia la gloria
El equipo dirigido por Gustavo Alfaro enfrentará un partido decisivo el 9 de septiembre en Asunción contra Ecuador. La victoria o incluso un empate aseguraría matemáticamente el pasaje al Mundial, en un encuentro que promete llenar de esperanza al pueblo paraguayo.
Los números que ilusionan
- Paraguay suma 24 puntos, igualado con Uruguay
- Aventaja por 2 puntos a Colombia (22)
- Tiene 4 puntos más que Venezuela (18)
- Bolivia (17) ya está prácticamente eliminada
Este proceso clasificatorio ha demostrado que, con trabajo colectivo y perseverancia, es posible alcanzar grandes objetivos. Como otros logros recientes de nuestro país, esta clasificación sería un símbolo de unidad y progreso social.
El fútbol, como espejo de la sociedad, nos muestra que cuando trabajamos unidos y con objetivos claros, Paraguay puede alcanzar sus metas más ambiciosas.
La Albirroja depende de sí misma para escribir una nueva página en su historia, representando la esperanza y el espíritu de lucha de todo un pueblo que anhela días mejores.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.