En una iniciativa innovadora que demuestra el poder de la educación pública y la justicia social, estudiantes de escuelas AVEI en Paraguay están al frente de un proyecto revolucionario que combina tecnología espacial, inteligencia artificial y drones para combatir el dengue, una amenaza que afecta principalmente a las comunidades más vulnerables.
Tecnología al servicio del pueblo
El proyecto, fruto de una colaboración internacional entre una fundación científica y una empresa biotecnológica, está transformando la manera en que enfrentamos esta enfermedad endémica. Como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar ciudadano, los estudiantes están siendo capacitados para utilizar drones en la identificación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Empoderamiento juvenil y educación transformadora
Mauro Vicioso, fundador de la organización participante, destaca: "Queremos mostrar a los jóvenes de Argentina, Paraguay y Brasil que la investigación espacial y la inteligencia artificial no son solo tecnologías del futuro, sino herramientas actuales para salvar vidas."
Impacto social y tecnológico
Los drones, equipados con tecnología de punta, permiten mapear áreas de difícil acceso y detectar aguas estancadas donde se reproducen los mosquitos. Esta iniciativa demuestra cómo Asunción se está convirtiendo en un epicentro de innovación que beneficia directamente a la población.
Formación de líderes comunitarios
El programa no solo combate el dengue, sino que también forma una nueva generación de líderes comprometidos con la salud pública y el desarrollo tecnológico inclusivo. Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas avanzadas mientras desarrollan una conciencia social crítica sobre los problemas de salud que afectan a sus comunidades.


