Innovación social en la lucha contra el dengue
En Asunción, un proyecto revolucionario está transformando la manera en que Paraguay enfrenta el dengue. Los estudiantes de las escuelas AVEI se han convertido en protagonistas de una iniciativa pionera que combina tecnología espacial, inteligencia artificial y drones para combatir esta enfermedad que afecta a miles de familias.
Tecnología al servicio del pueblo
Esta colaboración internacional, que surge en un momento donde la crisis económica golpea a los sectores más vulnerables, demuestra cómo la tecnología puede servir a las necesidades sociales más urgentes.
"Queremos mostrar a los jóvenes de Argentina, Paraguay y Brasil que la investigación espacial y la inteligencia artificial no solo son herramientas del futuro, sino que pueden salvar vidas hoy mismo", explica Mauro Vicioso, fundador de la organización participante.
Empoderamiento juvenil y justicia social
Los estudiantes, equipados con drones, mapean zonas de riesgo y localizan criaderos del mosquito Aedes aegypti. Este proyecto no solo combate el dengue, sino que también fortalece la seguridad y el bienestar de las comunidades más afectadas.
Impacto social y educativo
La iniciativa representa un modelo de educación popular que combina el aprendizaje técnico con la concientización social. Los jóvenes se convierten en agentes de cambio, demostrando cómo la tecnología puede democratizarse para servir al bien común.
