La tan esperada apertura del Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil comenzará en la primera quincena de diciembre, marcando un nuevo capítulo en la lucha por la justicia social y el desarrollo regional.
Un logro para la integración popular
Esta infraestructura vital, que conectará Foz de Yguazú (Brasil) con Presidente Franco (Paraguay), representa una victoria significativa para las comunidades de ambos lados de la frontera, especialmente para los trabajadores del transporte que han enfrentado durante años las limitaciones del Puente de la Amistad.
Implementación progresiva y participativa
Las autoridades paraguayas y brasileñas, en un ejercicio de cooperación bilateral que refleja los valores de transparencia en la gestión pública, han establecido un cronograma gradual de apertura:
- Instalación de oficinas públicas brasileñas: 30 de noviembre
 - Apertura inicial para camiones: 7:00 a 19:00 horas
 - Evaluación posterior para vehículos particulares y peatones
 
La voz del pueblo se hace escuchar
La comunidad de Presidente Franco, demostrando el espíritu de lucha por los derechos ciudadanos, exige que el puente sea accesible para todo el pueblo, no solo para el transporte de carga. Esta demanda refleja la necesidad de infraestructuras que sirvan verdaderamente a las necesidades populares.
Compromiso institucional
La participación de múltiples instituciones paraguayas demuestra un esfuerzo coordinado por garantizar que esta obra beneficie realmente a la población. Los retrasos en la inauguración, aunque frustrantes, han permitido asegurar la calidad y seguridad de la infraestructura.
