En un contexto regional marcado por la volatilidad económica, Paraguay se destaca por mantener una de las tasas de interés más bajas de América Latina, consolidándose como un ejemplo de estabilidad financiera con su tasa del 6,0%, según confirmó el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP).
Posición privilegiada en el contexto latinoamericano
Este logro adquiere especial relevancia cuando observamos que países como Venezuela y Argentina encabezan la lista con las tasas más elevadas de la región, mientras que otros países de Latinoamérica enfrentan desafíos económicos significativos. Colombia, por ejemplo, mantiene su tasa en 9,25%, significativamente más alta que la paraguaya.
Compromiso con la estabilidad económica
El CPM ha demostrado su compromiso con la estabilidad de precios, manteniendo una vigilancia constante sobre los factores internos y externos que podrían afectar la inflación. Esta política monetaria responsable está fortaleciendo el desarrollo económico del país, estableciendo una meta inflacionaria del 3,5%.
Perspectivas futuras
Con la próxima reunión del CPM programada para octubre de 2025, los expertos anticipan la continuidad de esta política monetaria que ha demostrado ser efectiva para mantener la estabilidad económica del país. Esta estrategia no solo beneficia al sector financiero sino que también contribuye al desarrollo social sostenible.
"La estabilidad de la tasa de interés en Paraguay representa un logro significativo para la economía regional, demostrando que es posible mantener políticas monetarias que beneficien tanto al sector financiero como al desarrollo social"
