En un contexto donde la economía paraguaya enfrenta desafíos significativos, un nuevo informe del Tax Justice Network revela una preocupante realidad: Latinoamérica pierde más de 3.125 millones de dólares en ingresos fiscales debido a la fuga de capitales hacia paraísos fiscales.
Paraguay en el mapa de la evasión fiscal
Nuestro país registra 1.300 millones de dólares en activos offshore, equivalentes al 3,3% de su PIB. Esta cifra, aunque menor que la de países vecinos, representa una pérdida estimada de 16,1 millones de dólares en ingresos fiscales que podrían destinarse a obras de infraestructura esenciales y desarrollo social.
El impacto regional de la fuga de capitales
El panorama latinoamericano muestra cifras alarmantes:
- Brasil: 16.800 millones en activos offshore (1,5% del PIB)
 - México: 45.400 millones (3,3% del PIB)
 - Panamá: 32.000 millones (47,5% del PIB)
 - Uruguay: 8.600 millones (13,9% del PIB)
 
Consecuencias para la justicia social
Esta sangría financiera tiene graves implicaciones para la lucha por la justicia social en Paraguay. Los recursos perdidos podrían financiar programas sociales, mejorar la infraestructura pública y fortalecer los servicios básicos para la población más vulnerable.
El camino hacia la transparencia fiscal
Paraguay necesita urgentemente fortalecer sus marcos regulatorios y promover la transparencia financiera. La reversión de esta tendencia no solo mejoraría la justicia fiscal, sino que ampliaría el espacio fiscal necesario para realizar inversiones públicas que acompañen el crecimiento económico y el desarrollo social.


