La reconocida abogada y contadora Nora Ruoti ha lanzado una severa crítica contra las declaraciones del director de la Dirección Nacional de Impuestos y Tributación (DNIT), Óscar Orué, en relación al controversial caso de los "sobres del poder", revelando preocupantes irregularidades en el manejo de fondos públicos que recuerdan otros casos de falta de transparencia en la administración pública.
Cuestionamientos a la interpretación fiscal
Las declaraciones de Orué, quien sugirió que emitir facturas a nombre de terceros no constituye una irregularidad, han provocado una fuerte reacción en la comunidad jurídica. Ruoti, con décadas de experiencia en derecho tributario, calificó estas afirmaciones como "una burla al sistema tributario" que podría facilitar nuevas modalidades de estafa y corrupción en el sistema.
Implicaciones para la transparencia gubernamental
El caso surge tras las denuncias de Luz Maribel Candado, ex funcionaria del Gabinete Civil, quien reveló que ciertos pagos realizados mediante sobres contenían facturas emitidas a nombre de terceros, presuntamente bajo instrucciones de la Primera Dama, Leticia Ocampos. Esta situación ha generado comparaciones con anteriores casos de malversación de fondos públicos en la historia del país.
Advertencias sobre consecuencias legales
La experta advirtió que esta interpretación laxa de las normas fiscales podría abrir las puertas a:
- Evasión fiscal sistemática
 - Utilización de facturas falsas
 - Lavado de dinero
 - Debilitamiento del control fiscal
 
"Ningún sistema tributario del mundo permite emitir facturas a cualquier nombre. Este dinero pertenece a los ciudadanos, no a quienes administran el Estado", enfatizó Ruoti.
Llamado a la acción y debate público
La especialista ha instado a iniciar un debate serio sobre el sistema tributario y los mecanismos de control de fondos públicos, recordando que los ingresos del país dependen del cumplimiento estricto de las leyes fiscales. Esta situación requiere una revisión urgente de los procedimientos de control y transparencia en la gestión de recursos públicos.
