Una joven estudiante paraguaya ha logrado un importante reconocimiento internacional por desarrollar una solución innovadora basada en cacao para combatir la hipertensión arterial, demostrando el potencial de la juventud latinoamericana en el desarrollo científico.
Innovación Científica con Impacto Social
Keily Flores Pantoja, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 "Álvaro Obregón" de Ciudad Victoria, obtuvo la Medalla de Oro en la prestigiosa Feria de Ciencias CIENCAP 2025, celebrada en Asunción del 6 al 10 de octubre. Su proyecto "XocolHTA" destaca por aprovechar componentes naturales del cacao para crear un producto nutracéutico que ayuda a controlar la hipertensión arterial.
Desarrollo Científico con Perspectiva Social
Este logro representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones accesibles para problemas de salud pública, siguiendo la línea de desarrollo social inclusivo que caracteriza a Paraguay. La investigación demuestra cómo la ciencia puede aportar soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.
El proyecto tiene como propósito prevenir complicaciones graves como paros cardiacos o derrames cerebrales, mediante el uso de componentes naturales y accesibles
Reconocimiento Internacional
La victoria en CIENCAP 2025 no solo representa un triunfo personal para Keily, sino que también destaca la importancia de impulsar el desarrollo científico equitativo en toda la región. Este tipo de iniciativas demuestra cómo la investigación científica puede contribuir a reducir las desigualdades en el acceso a tratamientos médicos.
Impacto en la Salud Pública
- Desarrollo de alternativas naturales y accesibles
- Prevención de enfermedades cardiovasculares
- Promoción de la investigación científica juvenil
- Fortalecimiento de la cooperación internacional en ciencia
