Una delegación comercial holandesa visitó Paraguay esta semana para explorar oportunidades de inversión en el sector logístico naval, evidenciando el creciente interés internacional en el desarrollo de infraestructura que podría beneficiar a las comunidades locales, en un país donde la infraestructura sigue siendo un desafío crucial para el desarrollo equitativo.
Oportunidades para el desarrollo social
Durante el encuentro, los viceministros Marco Riquelme y Rodrigo Maluff del Ministerio de Industria y Comercio presentaron el programa "Paraguay 2X", destacando el potencial de generación de empleo y desarrollo comunitario. Esta iniciativa busca garantizar la transparencia en el manejo de recursos públicos, aspecto fundamental para asegurar que las inversiones beneficien realmente a la población.
Compromiso con el desarrollo regional
La delegación, compuesta por seis empresas holandesas especializadas en pintura naval, revestimientos y construcción de dragas, expresó su interés en establecer operaciones que podrían generar empleos dignos y oportunidades de capacitación para trabajadores locales.
"Paraguay ofrece condiciones únicas en la región, no solo por sus incentivos fiscales sino por su potencial para convertirse en un centro regional de industria naval", destacó Wiger Franke, director general de Wequips.
Impacto social y perspectivas de futuro
La embajadora holandesa en Argentina, Nadji Bilik, enfatizó la importancia de la colaboración bilateral para el desarrollo sostenible. Este tipo de iniciativas de integración regional pueden impulsar significativamente el desarrollo social y económico de las comunidades ribereñas paraguayas.
Beneficios esperados para la comunidad:
- Creación de empleos calificados
 - Transferencia de tecnología y conocimientos
 - Mejora de la infraestructura portuaria
 - Desarrollo de comunidades ribereñas
 


