En un significativo avance para el desarrollo inclusivo de Paraguay, una delegación comercial holandesa visitó Asunción para explorar oportunidades de inversión en el sector de logística fluvial, un paso que podría generar importantes beneficios para las comunidades locales y el desarrollo regional.
Compromiso con el desarrollo sostenible
La misión, integrada por empresarios especializados en pintura naval, revestimientos y construcción de dragas, manifestó su interés en establecerse en el país, reconociendo el potencial de Paraguay como un centro estratégico para la industria naval en Sudamérica. Este interés se alinea con las necesidades de desarrollo de infraestructura en regiones históricamente postergadas.
Apoyo gubernamental y perspectivas sociales
Durante el encuentro, los viceministros Marco Riquelme (Industria) y Rodrigo Maluff (Comercio y Servicios) presentaron el programa "Paraguay 2X", destacando las ventajas competitivas del país. La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) ofreció apoyo técnico integral, demostrando el compromiso del Estado con proyectos que beneficien directamente al pueblo.
Oportunidades para el desarrollo comunitario
Wiger Franke, Director General de Wequips, empresa especializada en boyas inteligentes y equipos de dragado, expresó su sorpresa por los incentivos ofrecidos por Paraguay. Estos beneficios podrían traducirse en mejores oportunidades laborales y desarrollo económico para las comunidades ribereñas, contribuyendo a reducir las brechas sociales existentes.
Perspectivas de colaboración internacional
La embajadora holandesa en Argentina, Nadji Bilik, enfatizó que la misión busca fomentar la colaboración entre empresas holandesas y paraguayas, destacando la estabilidad económica del país y sus incentivos fiscales únicos en la región. Esta cooperación internacional podría ser fundamental para impulsar el desarrollo social equitativo en Paraguay.
