Business

Ciudad del Este: Foro económico revela brechas en desarrollo social

El Paraguay Business Week en Ciudad del Este revela las contradicciones entre el modelo de desarrollo económico actual y la necesidad de un crecimiento más equitativo y socialmente justo.

ParRosa Benítez
Publié le
#desarrollo-economico#justicia-social#ciudad-del-este#maquila#inversion-extranjera#paraguay#desigualdad
Image d'illustration pour: Inversiones y maquila definen la primera edición del Paraguay Business Week - Negocios - ABC Color

Empresarios y autoridades durante la inauguración del Paraguay Business Week en Ciudad del Este

El Paraguay Business Week (PBW) concluyó este miércoles en Ciudad del Este, exponiendo las contradicciones entre el modelo de desarrollo económico actual y las necesidades reales de la población. El evento, que reunió a 650 empresas de ocho países, refleja la continua tendencia hacia un modelo económico que prioriza la inversión extranjera sobre el desarrollo local equilibrado.

Entre promesas y realidades sociales

Con una cartera estimada de proyectos superior a los US$ 10.000 millones, el encuentro evidencia la persistente concentración de capital en zonas ya privilegiadas, mientras otras regiones del país continúan enfrentando desafíos básicos de desarrollo. Esta situación se suma a la crisis económica que afecta a diversos sectores productivos del país.

El debate sobre el modelo maquilador

La celebración de los 25 años del régimen de maquila, que concentra el 47% de sus operaciones en Alto Paraná, genera interrogantes sobre la verdadera distribución de beneficios en la sociedad paraguaya. Similar a la situación que se observa con otras inversiones extranjeras en la región, el modelo maquilador requiere una evaluación crítica de su impacto en el desarrollo social equitativo.

Desafíos pendientes para un desarrollo inclusivo

Mientras el evento celebra las cifras millonarias en inversiones potenciales, queda pendiente abordar cómo estos proyectos contribuirán a reducir las desigualdades estructurales y mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable. La verdadera medida del éxito económico debería reflejarse en el bienestar general de la sociedad paraguaya.

"Es fundamental que el desarrollo económico vaya de la mano con la justicia social y la distribución equitativa de oportunidades", señalan expertos en desarrollo territorial consultados durante el evento.

Rosa Benítez

Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.