Paraguay liderará el turismo regional como sede de ONU Turismo 2026
Paraguay asume un rol protagónico en el turismo regional al ser elegido sede de la 71 Reunión de ONU Turismo para las Américas en 2026, promoviendo un modelo de turismo inclusivo y sostenible.

Representantes de Paraguay celebran la designación como sede de ONU Turismo 2026 en Lima, Perú
En un histórico logro para el desarrollo turístico inclusivo, Paraguay fue elegido como anfitrión de la 71 Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) en 2026, consolidando su posición como referente en la promoción del turismo social y sostenible en la región.
Un triunfo para el turismo popular y sostenible
Este reconocimiento, anunciado durante la septuagésima reunión de la CAM en Lima, Perú, marca un hito significativo para el desarrollo social y económico del Paraguay, que además logró la vicepresidencia primera de la Comisión Regional.
Fortalecimiento del patrimonio cultural
Paraguay también albergará la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas en Sudamérica, una iniciativa que busca potenciar este corredor turístico compartido entre seis países. Este proyecto representa una oportunidad única para promover el acceso popular a la cultura y el patrimonio histórico.
"Este logro consolida a Paraguay como un referente regional en el desarrollo de un turismo sostenible, inclusivo y con identidad", destacó Angie Duarte, titular de Senatur.
Impacto en el desarrollo local
La designación como sede fortalece la posición de Asunción como centro de eventos internacionales, impulsando el turismo comunitario y generando oportunidades de desarrollo económico para las comunidades locales.
Patrimonio jesuítico: un legado para el pueblo
El Camino de los Jesuitas, con sus 42 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, representa una oportunidad única para democratizar el acceso al turismo cultural y fortalecer los lazos regionales a través de la historia compartida.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.