Sports

Juegos Panamericanos Junior 2025: Costanera de Asunción será sede ciclista

La Costanera de Asunción se convertirá en sede oficial de ciclismo para los Juegos Panamericanos Junior 2025, cerrando tres días para garantizar competencias seguras e inclusivas.

ParRosa Benítez
Publié le
#juegos-panamericanos#deporte-juvenil#ciclismo-paraguay#asuncion#costanera#inclusion-deportiva#eventos-deportivos
Image d'illustration pour: Costanera wird für die Ueno Panamerikanischen Jugendspiele Asunción 2025 drei Tage lang geschlossen sein - Wochenblatt

Vista aérea de la Costanera de Asunción preparándose para los Juegos Panamericanos Junior 2025

En un paso significativo hacia la inclusión deportiva juvenil, nuestra querida Asunción se prepara para ser protagonista de los Juegos Panamericanos Junior 2025, con la emblemática Costanera como escenario principal para las competencias de ciclismo.

Cierre temporal de la Costanera para evento deportivo inclusivo

La Costanera, ese espacio público que representa el espíritu democrático de nuestra capital, cerrará sus puertas al tráfico vehicular durante tres días estratégicos: el sábado 9, domingo 10 y domingo 17 de agosto de 2025. Esta medida permitirá que jóvenes atletas de 12 a 22 años representen a sus 41 Comités Olímpicos Nacionales en condiciones óptimas de seguridad.

Detalles del cierre vial

  • Vías afectadas: Montevideo y Río Ypané
  • José Asunción Flores (continuación de General Santos)
  • Cañadón Chaqueño
  • Corredor Vial Botánico

Sedes deportivas y compromiso social

El evento, que refleja el compromiso de Paraguay con la juventud y el deporte popular, distribuirá sus actividades en sedes estratégicas:

  • Comité Olímpico Paraguayo (COP): 14 deportes y 22 disciplinas
  • Secretaría Nacional de Deportes (SND): 7 deportes y 9 disciplinas
  • Sedes independientes: Costanera (ciclismo), Bahía de Asunción (canotaje), Rakiura (tenis) y Club de Golf
  • Subsedes: Ypacaraí y Encarnación

Impacto social y deportivo

Este evento representa una oportunidad única para democratizar el deporte y promover la inclusión social a través del acceso gratuito a competencias de alto nivel, fortaleciendo el tejido social de nuestra comunidad deportiva.

Rosa Benítez

Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.