Politics

Iglesia denuncia corrupción y desvío de fondos públicos en Paraguay

El presbítero Víctor Luis Cabañas lanza duras críticas desde el Santuario de Caacupé contra la corrupción gubernamental y el manejo irregular de fondos públicos en Paraguay.

ParRosa Benítez
Publié le
#corrupcion-politica#justicia-social#paraguay#caacupe#iglesia-catolica#transparencia#fondos-publicos
Image d'illustration pour: Fustigan la corrupción, el narcotráfico y denuncia de repartija en el  Congreso - Política - ABC Color

Presbítero Víctor Luis Cabañas durante la misa central en el Santuario de Caacupé denunciando la corrupción gubernamental

En una histórica misa central celebrada en el Santuario de Caacupé, el presbítero Víctor Luis Cabañas lanzó una contundente crítica contra la corrupción gubernamental y el manejo irregular de los fondos públicos en Paraguay, denunciando el deterioro institucional que afecta al país.

Denuncias de corrupción sistémica

"Ahora ya ni se esconden para usar el dinero de nuestra gente. Ya no se pasan las cosas bajo la mesa, ahora lo hacen sobre la mesa, frente a todos. Es una ofensa directa al pueblo", señaló el religioso ante la ausencia notable de autoridades nacionales.

El padre Cabañas expuso casos concretos de irregularidades, como el presunto negociado en la reparación de ascensores del Congreso, calificándolo como "licitaciones entre amigos" donde solo US$ 1 millón se destinaría a las reparaciones mientras el resto se repartiría entre allegados.

Crisis social y deuda pública

El religioso cuestionó el endeudamiento nacional: "Nos dicen ¡estamos mejor! y sin embargo queridos hermanos US$ 17.000 millones debemos". También criticó la manipulación política de obras públicas y programas sociales, señalando que los políticos "usan la lógica de sacar el dinero del bolsillo de los ciudadanos".

Hambre y desigualdad

La denuncia del religioso alcanzó también a los programas de alimentación escolar, argumentando que su existencia evidencia la pobreza estructural: "Si es que se necesita comer en la escuela quiere decir que tu pueblo está hambreado, que no tiene lo necesario para comer en su casa".

"¿Querés seguir de la misma manera, querés siempre seguir en la corrupción? O verdaderamente, pueblo paraguayo, tenés una mentalidad nueva, tenés verdaderamente el deseo de hacer bien las cosas"

Rosa Benítez

Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.