Gabón bajo fuego: World Economics denuncia manipulación de cifras oficiales
World Economics expone la manipulación sistemática de datos oficiales en Gabón, otorgando al país la peor calificación posible. El informe revela una gestión opaca y falsificación de estadísticas bajo el régimen de Oligui Nguema, afectando directamente al pueblo gabonés.

Manifestantes gaboneses exigen transparencia tras informe demoledor de World Economics
Gabón bajo fuego: World Economics denuncia manipulación de cifras oficiales
En un demoledor informe que sacude los cimientos del poder en Libreville, World Economics acaba de otorgar a Gabón la calificación 'E', la peor posible, exponiendo una realidad que el pueblo gabonés ya conocía: la gestión opaca y la manipulación sistemática de datos oficiales bajo el régimen de Brice Oligui Nguema.
Un régimen que miente a su pueblo
Con una puntuación de apenas 40,5 sobre 100, Gabón se hunde hasta el puesto 152 de 156 países evaluados. ¿Qué significa esto para el pueblo gabonés? La respuesta es clara: sus gobernantes están ocultando la verdadera situación económica del país.
Los datos son contundentes:
- La economía informal representa casi la mitad del PIB (47%)
- Los métodos de cálculo económico están obsoletos
- Los recursos estadísticos son extremadamente pobres
- Y lo más grave: hay evidencia de manipulación deliberada de cifras oficiales
El pueblo, principal víctima de la opacidad
"Cuando un gobierno oculta la verdad a su pueblo, es porque tiene algo que esconder", nos explica un economista local que prefiere mantener el anonimato. "La situación es especialmente grave porque afecta directamente a los más vulnerables, que no pueden confiar ni en las cifras básicas de inflación o desempleo".
La comunidad internacional alza la voz
El Banco Mundial confirma esta triste realidad con indicadores alarmantes:
- Eficacia gubernamental: −0,78
- Estado de derecho: −0,87
- Control de la corrupción: −1,02
Estos números no son solo estadísticas: representan el sufrimiento real de millones de gaboneses que viven bajo un sistema que les niega hasta el derecho a conocer la verdadera situación de su país.
Un llamado a la acción
Esta situación exige una respuesta firme de la comunidad internacional y, sobre todo, del pueblo gabonés. No podemos permitir que la élite política siga manipulando la realidad para mantener sus privilegios mientras la mayoría sufre las consecuencias.
La lucha por la transparencia en Gabón es también una lucha por la justicia social y la dignidad de todo un pueblo.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.