Escándalo en el Senado: La doble moral en el caso 'Neposobris'
El escándalo 'Neposobris' en el Senado paraguayo revela las contradicciones del sistema político y la resistencia institucional a implementar sanciones efectivas contra prácticas nepotistas.

Sede del Congreso Nacional paraguayo en Asunción durante el debate sobre el caso 'Neposobris'
En Asunción, donde los desafíos sociales continúan manifestándose en diferentes ámbitos, un nuevo escándalo sacude las estructuras del poder legislativo. La senadora Noelia Cabrera se encuentra en el centro de una controversia que expone las contradicciones del sistema político paraguayo.
La visita al Quincho y sus implicaciones
Según reveló el senador Eduardo Nakayama, Cabrera habría realizado una visita al Quincho (HC) buscando apoyo para evitar su destitución. Este movimiento político se produjo antes de la reunión de su bancada, evidenciando las tensiones internas en el parlamento.
La respuesta institucional: ¿Justicia o encubrimiento?
En medio de lo que se conoce como el caso "Neposobris", la respuesta institucional ha sido, cuanto menos, cuestionable. La propuesta de una suspensión de 60 días sin goce de sueldo, en lugar de una destitución, ha generado críticas desde diversos sectores, especialmente de la senadora Celeste Amarilla.
"¿De qué presunción de inocencia estamos hablando cuando todo está sobre la mesa?" - Senadora Celeste Amarilla
Las divisiones en el Congreso
Como en otras crisis institucionales recientes, el Congreso se encuentra dividido entre quienes buscan la impunidad y quienes abogan por algún tipo de sanción, aunque ningún sector impulsa la destitución total.
El impacto en la sociedad paraguaya
Este caso refleja una problemática más profunda en la sociedad asuncena, donde las estructuras de poder continúan protegiendo prácticas cuestionables en detrimento del interés público.
Conclusiones y perspectivas
El caso "Neposobris" representa más que un simple escándalo político; es un síntoma de los desafíos que enfrenta Paraguay en su lucha por la transparencia y la justicia social. La ausencia de una respuesta contundente por parte de las instituciones sugiere la necesidad de una reforma profunda en el sistema político paraguayo.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.