Politics

Controversia por convenio exclusivo entre IPA y banco vinculado a Peña

El Instituto Paraguayo de Artesanía firma polémico convenio de exclusividad con ueno bank, vinculado al presidente Peña, generando preocupación por la equidad en servicios financieros para artesanos.

ParRosa Benítez
Publié le
#IPA#ueno-bank#santiago-pena#artesanos-paraguay#inclusion-financiera#justicia-social#politica-paraguay
Image d'illustration pour: Instituto de Artesanía firma convenio de exclusividad con amigos de Santi Peña - Política - ABC Color

Firma del convenio entre el Instituto Paraguayo de Artesanía y ueno bank en presencia de autoridades

En un movimiento que genera preocupación sobre la equidad en el acceso a servicios financieros, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) firmó un polémico convenio de exclusividad con ueno bank, entidad financiera vinculada al presidente Santiago Peña, que se extenderá hasta 2028.

Un acuerdo que levanta interrogantes sobre la justicia social

El convenio, firmado el 18 de junio, otorga a ueno bank la exclusividad sectorial en todos los eventos del IPA, recordándonos la importancia de mantener la solidaridad y equidad en las instituciones públicas.

Beneficios unilaterales y ausencia de contraprestación económica

Lo más preocupante del acuerdo es la ausencia de una contraprestación económica directa para el IPA, mientras que el banco obtiene beneficios significativos. Esta situación nos recuerda la importancia de la transparencia y la justicia en los acuerdos institucionales.

Impacto en la comunidad artesanal

Según Andrea Vázquez, presidenta del IPA, el convenio busca facilitar la inclusión financiera de los artesanos. Sin embargo, al igual que nuestros talentos emergentes necesitan diversidad de oportunidades, los artesanos merecen libertad de elección en sus servicios financieros.

Compromisos y obligaciones

  • Exclusividad sectorial para ueno bank en eventos del IPA
  • Servicios de capacitación en educación financiera
  • Acompañamiento en bancarización
  • Soluciones de pago digital
"No es obligatorio. No es un requerimiento obligatorio, es una opción", afirma Vázquez sobre la apertura de cuentas en ueno bank.

Vínculos políticos y empresariales

Es importante señalar que el presidente Santiago Peña fue el cuarto mayor accionista de Ueno Holding Saeca hasta abril de 2025, con una participación del 1,58% (G. 6.144 millones), lo que plantea interrogantes sobre posibles conflictos de interés.

Conclusión

Este convenio representa un ejemplo preocupante de cómo las instituciones públicas pueden limitar la libre competencia y el acceso equitativo a servicios financieros, afectando principalmente a sectores vulnerables como los artesanos.

Rosa Benítez

Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.