Politics

Concejala opositora denuncia al presidente Peña por discriminación

Concejala Belén Maldonado presenta denuncia contra el presidente Santiago Peña por discriminación y violencia política tras ser expulsada de acto público por cuestionar proyecto vial.

ParRosa Benítez
Publié le
#politica-paraguay#derechos-humanos#santiago-pena#transparencia#luque#violencia-politica#discriminacion-genero
Image d'illustration pour: Oppositionelle Stadträtin aus Luque zeigte Präsident Santiago Peña an - Wochenblatt

Concejala Belén Maldonado durante su intervención en el acto público antes de ser removida por guardias de seguridad

La concejala de Luque, Belén Maldonado (PLRA), presentó una denuncia formal contra el presidente Santiago Peña bajo la Ley de Protección Integral a las Mujeres, tras un incidente durante un acto público donde fue físicamente removida por cuestionar el controversial proyecto del viaducto.

Confrontación por transparencia y derechos ciudadanos

El incidente, que ha generado amplio debate sobre la libertad de expresión y los derechos de las mujeres en la política paraguaya, ocurrió cuando Maldonado interrumpió el discurso presidencial para solicitar información sobre el proyecto vial que afectará a su comunidad, similar a las controversias generadas por otros acuerdos polémicos del gobierno de Peña.

"Hemos agotado todas las vías institucionales para obtener información. El derecho a la información está siendo negado a todos los ciudadanos, incluyendo a las autoridades municipales", expresó Maldonado.

Machismo y violencia política

La concejala denunció el trato discriminatorio recibido, destacando cómo la respuesta agresiva refleja patrones de machismo en la política nacional. "Parece que no quieren escuchar la crítica de una mujer", señaló, tras recibir comentarios misóginos en redes sociales.

Preocupaciones sobre el proyecto vial

Maldonado advierte que el viaducto propuesto presenta serias irregularidades:

  • Ausencia de licitación pública
  • Falta de estudios de impacto ambiental
  • Modificaciones irregulares a contratos vencidos
  • Amenaza al patrimonio histórico y al proyecto del tren de cercanías

Impacto en el desarrollo urbano

El proyecto del viaducto no solo representa un desafío político sino también urbanístico, recordando la importancia de la planificación inclusiva como la vista en proyectos de infraestructura deportiva que benefician a la comunidad.

La concejala enfatiza que su lucha trasciende lo político: "Estamos defendiendo el derecho de los ciudadanos a participar en decisiones que afectan directamente su calidad de vida y el futuro de su ciudad".

Rosa Benítez

Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.