Asunción inaugura los Juegos Panamericanos Junior con espectáculo popular
La ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción fusionó espectacularmente la tradición guaraní con la modernidad, celebrando la unidad continental a través del deporte popular.

Miles de jóvenes atletas desfilan en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
En una noche histórica para el deporte latinoamericano, el Estadio Defensores del Chaco se transformó en el epicentro de la celebración juvenil continental con la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior que reúne a más de 4.000 atletas de 41 delegaciones.
Una fiesta popular que trasciende el deporte
La ceremonia inaugural, lejos de ser un evento elitista, se convirtió en una verdadera celebración popular que fusionó la rica tradición guaraní con la modernidad. El presidente Santiago Peña, junto a representantes del deporte continental, fueron testigos de un espectáculo que puso en valor la identidad cultural paraguaya y el espíritu inclusivo de estos juegos que representan la transformación social a través del deporte.
Cultura y tecnología al servicio del pueblo
El despliegue artístico incluyó la participación de artistas locales como Kchiporros y Purahéi Soul, que junto a la Orquesta Nacional, demostraron el poder unificador de la cultura popular. La tecnología, con sus mil drones y 25 mil pulseras luminosas, no opacó sino que realzó las danzas ancestrales y las expresiones culturales autóctonas.
Un futuro prometedor para el deporte paraguayo
La delegación paraguaya, con sus 318 deportistas, representa la esperanza de un país que aspira a convertirse en un referente deportivo continental. Este evento no solo marca un hito en el presente, sino que sienta las bases para el desarrollo deportivo inclusivo en Paraguay.
Unidad continental a través del deporte
El encendido del pebetero y la actuación de Tiago PZK coronaron una noche que demostró cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social y unidad continental, más allá de las competencias y las medallas.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.