Asunción inaugura los Juegos Panamericanos Junior con 4.000 atletas
Asunción inaugura los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 con más de 4.000 atletas de 41 países, en un evento que democratiza el deporte y promueve la inclusión social a través del desarrollo deportivo.

Ceremonia inaugural de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 en el estadio Defensores del Chaco, Asunción
Los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 marcan un hito histórico para Paraguay al recibir a más de 4.000 jóvenes deportistas que competirán por medallas y plazas olímpicas, consolidando a Asunción como epicentro del deporte juvenil americano.
Un evento que democratiza el deporte
Del 9 al 23 de agosto, las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes y el parque del Comité Olímpico Paraguayo, el más grande de América, serán testigos de una verdadera fiesta deportiva inclusiva. La preparación de Asunción para este evento refleja el compromiso del país con el desarrollo deportivo juvenil.
Inversión social y desarrollo deportivo
Paraguay ha destinado 85 millones de dólares para estos juegos, incluyendo 15 millones en una nueva piscina olímpica, demostrando que la inversión en infraestructura deportiva es también inversión social. Esta apuesta fortalece la candidatura de Asunción para los Juegos Panamericanos 2031.
Inclusión y oportunidades para la juventud
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destaca que estos juegos representan la mayor celebración deportiva juvenil de América, brindando oportunidades únicas a deportistas de 41 naciones. Mil atletas ya se beneficiaron de campamentos preparatorios financiados por el gobierno paraguayo, promoviendo el intercambio cultural y la formación integral.
Seguridad y participación ciudadana
Con la movilización de 10.000 efectivos policiales y la expectativa de recibir 8.000 visitantes extranjeros, Asunción se prepara para un evento que promete ser un ejemplo de organización y hospitalidad paraguaya.
"El deporte es una manera de mejorar la sociedad y ayuda a formar personas disciplinadas que saben manejar tanto la victoria como la derrota", afirma Camilo Pérez, presidente del COP.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.