Asunción 2025: La fiesta popular del deporte juvenil latinoamericano
Asunción se prepara para los II Juegos Panamericanos Júnior 2025, un evento que reunirá a más de 4.200 jóvenes deportistas y promete transformar la ciudad con un importante legado social.

Jóvenes deportistas latinoamericanos entrenan en las renovadas instalaciones de Asunción para los II Juegos Panamericanos Júnior 2025
Asunción se transforma en el epicentro del deporte juvenil continental, preparándose para acoger los II Juegos Panamericanos Júnior, un evento que promete democratizar el acceso al deporte de alto rendimiento.
Un encuentro deportivo con sentido social
Más de 4.200 jóvenes deportistas de 41 naciones, con edades entre 14 y 23 años, tendrán la oportunidad de demostrar su talento en un evento que trasciende lo meramente competitivo para convertirse en una verdadera celebración de la inclusión y la diversidad cultural.
Transformación urbana con impacto social
La capital paraguaya ha experimentado una renovación significativa, con instalaciones deportivas modernizadas y espacios públicos mejorados que quedarán como legado para toda la ciudadanía.
Puntos destacados del evento
- 28 deportes y 43 disciplinas que combinan lo tradicional con lo urbano
- 218 cupos para Lima 2027 en juego
- Clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026
- Sedes distribuidas en múltiples ciudades, democratizando el acceso al deporte
Un legado para el pueblo paraguayo
Más allá de las medallas, estos juegos representan una inversión en el futuro deportivo y social del país. Las mejoras en infraestructura, como la renovación de la Costanera, beneficiarán directamente a la población local.
Los II Juegos Panamericanos Júnior son mucho más que un evento deportivo: son una oportunidad para demostrar que el deporte puede ser un motor de transformación social y desarrollo comunitario.
Próximos eventos
La ceremonia de inauguración, programada para este sábado en el Estadio Defensores del Chaco, marcará el inicio de esta fiesta deportiva que promete unir a todo el continente bajo los valores del olimpismo y la solidaridad latinoamericana.
Rosa Benítez
Cronista de barrio con voz popular, visibiliza las luchas sociales y denuncia las injusticias cotidianas.